El Forest Stewardship Council (FSC®) cumple 25 años este 2019, y lo celebramos el pasado 25 de septiembre. En el marco de esta celebración la comunidad FSC en México llevó a cabo el FSC Friday 2019. Con la participación de más de 150 personas, destacando la asistencia de más de 80 personas provenientes de ejidos y comunidades certificados, así como marcas, consumidores, emprendedores, servidores públicos, ONG's y miembros internacionales de FSC en México. El FSC Friday 2019 es el espacio donde se congregan los actores involucrados en la certificación FSC en México, con el propósito que se construyan vínculos de colaboración entre ellos, se compartan experiencias y se fomente el mercado de productos certificados FSC.
El programa abordó varios temas de interés para la comunidad FSC, entre ellos el Desarrollo de Cadenas de Valor por Jeremy Harrison de FSC Internacional, que plantea el trabajar para cerrar la brecha entre la oferta y la demanda de material certificado FSC, para el caso de México se trabaja con Ejidos y Comunidades certificados para buscar enlazarlos con empresas comunitarias o de iniciativa privada que requieran insumos certificados.
Con este enfoque de Cadenas de Valor, se llevó a cabo el Panel: FSC y su papel en la tendencia del consumo responsable, se presentaron duplas de iniciativa privada con comunidades como: Papel, con Bio Pappel y la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro; muebles de diseño con Industrial Pueblos Mancomunados y la tienda Casa Verde; y por último el sector hotelero con la Alianza Selva Maya y su marca de muebles K'áax Mayas con el Hotel Villanueva de Chetumal. Ambas partes coincidieron que el contar con insumos certificados les ha permitido entrar en la tendencia de consumo responsable, además de tener la tranquilidad de que su cadena de suministro no genera grandes impactos negativos en nuestro planeta.
Otro tema de interés, la comunicación de la certificación hacia el consumidor final, tuvo dos momentos durante el programa, Karen Bennet de FSC Internacional presentó la campaña Together We Are FSC (Juntos Somos FSC) que desarrolló FSC para que sus titulares de certificados puedan comunicar las historias que hay detrás de un producto certificado y los beneficios de la misma. Además contamos con la participación de René Anguiano de Tetra Pak México-Centroamérica donde planteó como han venido desarrollando acciones de comunicación de la certificación en sus envases junto con otras marcas. Tetra Pak también ha realizado comunicación de la certificación como parte de sus compromisos de sustentabilidad, incluso realizó una visita con una Influencer a un bosque certificado donde se pudo conocer en qué consiste el manejo forestal responsable y sus beneficios para el medio ambiente y para los dueños de los bosques.
Otro sector que tuvo participación, fue el del diseño industrial, con el Panel "Detonando la innovación en el sector forestal a través del diseño industrial", organizado por Reforestamos México A.C., quienes con su proyecto "Diseños del Bosque" han acercado a diseñadores a empresas forestales comunitarias para que puedan detonar sus objetivos y necesidades de diseño.
Por último, siguiendo con el gran interés que despertó el tema de Servicios Ecosistémicos en el FSC Friday 2019, Yadid Ordoñez, especialista de FSC Latinoamérica dió un breve taller de cómo un titular de manejo forestal puede validar la conservación de servicios ecosistémicos a través del Procedimiento FSC, y mencionó algunos ejemplos. Cerrando el tema, el Ejido Nuevo Becal, con su especialista técnico Juan Manuel Herrera presentó los avances que tienen en este tema, lo que los llevará a ser el primer titular certificado en validar servicios ecosistémicos en nuestro país, lo que motivó a varios ejidos y comunidades más a seguir su ejemplo.
Con más de un millón de hectáreas de bosques certificados y con un crecimiento constante de Cadenas de Custodia que responden a un consumidor que cada vez exige saber el origen de sus productos, el FSC en México se convierte cada vez más en la herramienta más relevante para asegurar un futuro próspero y sustentable.