Por: Palmira Arnaz
Conoce cómo las mujeres, en estos ejemplos de producción responsable, han tomado un papel protagónico en el manejo responsable de los bosques en nuestro país y forman parte de la cadena productiva forestal certificada FSC, desde la recolección y siembra de las semillas, pasando por la fabricación, hasta la venta de los muebles, y cómo su contribución es fundamental para sostener este sistema de producción.
De acuerdo con sus propias palabras, hace no mucho tiempo, eran los hombres los encargados de todo el proceso, sin embargo, las mujeres han ido ganando espacios y constituyen parte de las empresas forestales comunitarias. Las historias de Claudia Avendaño, Maribel Paz García y Lennis Pérez López, son ejemplos exitosos de la incorporación de jóvenes mujeres mexicanas que se han capacitado y cambiado algunas de las costumbres, para mejorar a sus comunidades. El impacto de estos cambios, es para mejorar la calidad de vida de sus familias y de las comunidades a las que pertenecen. Pero también han cambiado la forma de percibirlas en sus comunidades y son reconocidas y respetadas por sus compañeros y colaboradores, hombres y mujeres de todas las edades.
La historia inicia con Claudia Avendaño, de la Comunidad de Santa Catarina Ixtepeji, Oaxaca.