El Ejido Nuevo Becal, ubicado en el municipio de Calakmul, en el Estado de Campeche, certificado FSC desde el 2016 (FSC-C130131) agrega un nuevo logro, al obtener el primer certificado comunitario FSC por Demostración del Impacto sobre Servicios Ecosistémicos (FSC-PRO-30-006 V1-0 ES) ) para México y para toda Norteamérica; en este caso particular, en lo que respecta al Impacto sobre la Conservación de la Biodiversidad(SE1). Ya en 2018 obtuvieron la Certificación de declaratoria del 99.18% del ejido como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación, hasta la fecha, la mayor superficie bajo esta categoría de Área Natural Protegida en México(50,689.93 hectáreas). Este logro es resultado de un gran esfuerzo del Ejido y su equipo técnico SOSETEC, Selvas de Calakmul S.C., que desean demostrar su compromiso con el manejo responsable de sus recursos y de su paisaje forestal.
Los bosques y selvas que cuentan con la certificación FSC, garantizan el correcto manejo y aprovechamiento de los mismos, demostrando que se hace un uso planificado, responsable y organizado del suelo, del agua y preservando al mismo tiempo la biodiversidad, pero no existía una herramienta para demostrarlo enunciativamente; por ello el FSC desarrolló el Procedimiento de Servicios Ecosistémicos, que entró en vigencia en el 2018 con el objetivo de proporcionar a los dueños de bosques certificados, ya sean comunidades, empresas comunitarias, pequeños propietarios o grandes empresas forestales, herramientas para medir, verificar y comunicar los impactos positivos que generan por sus acciones de manejo responsable, sobre sus recursos. Los servicios ecosistémicos son beneficios que obtenemos de la naturaleza, directa o indirectamente. Estos beneficios pueden ser: Captura de Carbono, Conservación de Suelos, Conservación y Producción de Agua,Conservación de la Biodiversidad y los Servicios de Recreación o Paisaje.
Actualmente se cuenta con 29 Declaraciones de Servicios Ecosistémicos a nivel mundial, en 9 países. El Ejido Nuevo Becal es la Primera en obtener la Declaración de Servicios Ecosistémicos para una comunidad con certificado FSC en México y Norteamérica.
Nuevo Becal cuenta con una superficie de 51,135.49 hectáreas, de las cuales se declararon 46,165.66 hectáreas (90.28%) con impacto para servicios ecosistémicos, específicamente para Conservación de la Biodiversidad, con un enfoque de manejo integral del paisaje forestal. Los componentes de la Biodiversidad a conservar, son: 8 especies clave para conservación, de fauna:Jaguar, Tapir, Zopilote Rey, Hocofaisán, Pecarí de labio blanco, Venado Temazate, Mono araña, Mono Saraguato), 5 especies de árboles clave (Caoba,Cedro, Machiche, Tzalam, Chaca Rojo); 4 tipos de ecosistema: Selva mediana subperennifolia, selva baja subperennifolia, Vegetación secundaria y humedales(con de 56 cuerpos de agua en la geografía ejidal); todas de gran interés biocultural.
Los beneficiarios por actividad productiva que deriva del manejo de su paisaje forestal incluyen a 74 ejidatarios (y sus familias). Adicionalmente, durante el aprovechamiento,manejo y conservación se involucran los ejidatarios y sus familias, pobladores y agentes externos a la comunidad, las actividades de manejo del paisaje forestal incluyen Manejo forestal maderable,que involucra y brinda empleo a más de 150 personas; germoplasma de caoba (Swietenia macrophylla), que brinda oportunidad de empleo a 20 personas;Colecta y procesamiento de Semilla y hoja de Ramón (Brosimum alicastrum), que beneficia a la cooperativa comunitaria de 16 mujeres y sus familias; , 20 ejidatarios y sus familias y a pobladores que se benefician por las actividades de manejo y aprovechamiento de látex de chicozapote (Manilkara zapota); los miembros de las cooperativas de Unidades de Manejo de vida silvestre (UMA) del ejido y otra de un grupo comunitario, entre otras actividades.
Actualmente el Ejido Nuevo Becal está nominado para el Premio Nacional al Mérito Ecológico que otorga cada año la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Al concretar esta nueva etapa de sustentabilidad, el Ejido Nuevo Becal agrega no solo valor a sus esfuerzos, su imagen y a sus productos, al obtener la declaratoria logra abrir sus esfuerzos y compromiso a los inversionistas del creciente mercado mundial de Servicios Ecosistémicos para entidades certificadas por FSC.